La Fabriquina
NUNCA VENCIDA. Una historia de la idea d’Asturies. Ed AMPLIADA y REVISADA
NUNCA VENCIDA. Una historia de la idea d’Asturies. Ed AMPLIADA y REVISADA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tercer edición del exitosu ensayu de David Guardado, que —dende la so apaición en 2023— convirtióse nún de los grandes fenómenos editoriales en llingua asturiana de les últimes décades. Una obra monumental, orixinal y valiente, que camuda la idea que tenemos sobre Asturies, la so historia y el so presente, y qu’abre caminos nuevos pa pensar el so futuru.
Esta edición nueva AMPLIADA y REVISADA pol autor, amás, incúi otres novedaes: la incorporación d’un índiz onomásticu —una de les peticiones más demandaes ente los sos llectores—, y un prólogu nuevu a cargu del prestixosu historiador asturianu Javier Fernández Conde, que s’axunta al que yá escribiera pa la so primer edición la escritora y documentalista Pilar Sánchez Vicente.
Editáu cola collaboración de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principáu d'Asturies.
...............................
Nun ensayu valiente y revelador, David Guardado fai un repasu detalláu de les idees, los mitos y los discursos sobre Asturies qu’a lo llargo de la historia, dende la Edá Media hasta güei, compitieron por ser dominantes, amosando el so calter ideolóxicu.
Dende una perspectiva inédita, la obra analiza cómo la interpretación de los símbolos y la historia d’Asturies (los astures, Pelayo, Cuadonga, la francesada, la bandera, la llingua asturiana o la Revolución d’Ochobre), faen parte d’una batalla na que l’autor estrema
dos xenealoxíes ideolóxiques opuestes: una mira al futuru y básase na afirmación de la singularidá asturiana, mientres que la otra mira al pasáu y constrúise dende la renuncia y la señardá.
...
En un ensayo valiente y revelador, David Guardado realiza un repaso detallado de las ideas, los mitos y los discursos sobre Asturias que a lo largo de la historia, desde la Edad Media hasta hoy, compitieron por ser dominantes, mostrando su carácter ideológico.
Desde una perspectiva inédita, la obra analiza cómo la interpretación de los símbolos y la historia de Asturias (los astures, Pelayo, Cuadonga, la francesada, la bandera, la lengua asturiana o la Revolución de Octubre), forman parte de una batalla en la que el autor distingue dos genealogías ideológicas opuestas: una mira al futuro y se basa en la afirmación de la singularidad asturiana, mientras que la otra mira al pasado y se construye desde la renuncia y la nostalgia.
Editado con la colaboración de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte del Principado de Asturias.
Forma de envíos
Forma de envíos
Envíos certificados en 2 a 5 días hábiles una vez hecho el pago. Solo envíos a España. Para otros lugares, contactar.

